The Definitive Guide to Las Etapas de las Relaciones de Pareja

Esto nos lleva a aceptar que amar a la pareja implica sentir que el otro es nuestra media naranja, hasta el punto de coincidir y estar de acuerdo en absolutamente todo. Creemos que, en el amor, hay cabida para mariposas, pero no para heridas, críticas, enfados…

En conclusión, las relaciones de pareja pasan por diferentes etapas a medida que evolucionan y maduran. Desde el enamoramiento inicial hasta la profundización emocional y la construcción de una vida juntos, cada etapa presenta sus propios desafíos y oportunidades para crecer juntos como pareja.

El conocimiento permite el reconocimiento del otro desde sus virtudes y defectos. Por lo standard es en ella donde se incrementa el número de rupturas. Esto se debe a que ya entran en confianza y bajan las pasiones, experimentando cierta calma.

Y, para las mujeres, es importante saber que con la menopausia deja de existir la posibilidad de un embarazo y puede aumentar el deseo sexual, porque para ellas la edad no modifica la capacidad de sentir placer y llegar al orgasmo.

Una característica de este punto es que existe un compromiso muy afianzado donde ambos están seguros de la implicación del otro.

Todo es mágico y esto nos hace evitar los conflictos y las discusiones. Todos los sentidos se afinan y cada palabra, caricia o mirada es increíble.

Lo importante es que las parejas entiendan que si bien no está mal tener sexo de reconciliación, no deben olvidar solucionar realmente el problema que generó la discusión, ya que no se va a resolver con sexo.

En otros casos, puede ser un momento de colaboración, en el que la pareja se une para hacer proyectos en común, como hablar del futuro de los hijos hasta que los hijos se vayan y establecer proyectos juntos.

Es un momento especialmente duro y en el que nos cuestionamos nuestros valores y los de los demás. Puede haber un resurgir por nuevos intereses, se puede buscar la manera de sentirse útiles, productivos, y tratamos de aportar cosas a la sociedad.

En este punto ambos miembros de la pareja comienzan a retomar sus respectivas áreas individuales con mayor intensidad. La fusión inicial se rompe definitivamente y, en visit su lugar, se comienzan a crear parcelas independientes a la relación.

La etapa de adaptación, es vital en las parejas debido a que en ella se da una relación de ganar ganar. Respetando las individualidades pero estableciendo acuerdos en Professional de la relación de pareja.

El primer eslabón en las etapas que atraviesa una pareja lleva por nombre “Luna de Miel” y abarca los primeros seis meses de la relación. Esta etapa se caracteriza por emociones intensas y la emoción del descubrimiento ya que las personas suelen estar cegadas por el enamoramiento, disfrutando de la compañía del otro y priorizando la relación sobre otros aspectos de sus vidas.

Como ya se ha establecido, cada relación es diferente; de manea que también lo es la forma en la cual se desarrollan, asimilan y superan estos momentos.

La etapa de apego profundo es la calma después de la tormenta. Llegados a este punto, la pareja se conoce bien, han pasado por los inevitables altibajos, saben que pueden afrontar las disaster y es probable que hayan elaborado un plan para afrontar disaster futuras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *